Hoy traemos la receta del postre de nata portugués. cuya receta se guarda como un tesoro en la confitería que lleva su nombre. Seguro que a más de uno le suenan y, además, si los quisiste
comprar en algún viaje a Lisboa y también podemos ver que es muy famoso en Brasil.
Según cuenta la historia, estos dulces comenzaron a comercializarse en el año 1837, es procedente de una receta secreta del convento del Monasterio de los Jerónimos, a consecuencia de la Revolución Liberal que ocurrió en 1820, todos los conventos de Portugal se cerraron expulsando a monjes y trabajadores. A modo de supervivencia, uno de esos conventos comenzó a fabricar en una pequeña tienda estos deliciosos pastelitos a partir de la receta que utilizaban en el convento, este dulce y delicioso postre se ha convertido en un icono de las delicias de ese país, también su tradición se extendió a Brasil.
INGREDIENTES
Para 20 personas
- Hojaldre lámina1
- Azúcar 200 g
- Agua 180 ml
- Canela en rama 2
- Nata líquida para cocinar 320 ml
- Yemas de huevo talla M 6
- Harina de maíz refinada 40 g
- Azúcar glasé
- Canela molida
PREPARACIÓN
Fácil de preparar
Tiempo total
40 minutos toda la preparación
Se comienza extendiendo la masa de hojaldre y cortando con un cortador de galletas círculos del mismo diámetro que la base de un agujero de molde de muffins. Los dejamos en la nevera. Por otra parte, en un caso ponemos el agua, la canela en rama y el azúcar y hacemos un almíbar espeso. Se dejará reservado mientras que enfría ligeramente.
En otro recipiente mezclamos las yemas con la maicena, le añadimos la nata caliente, removemos suavemente y lo pasamos todo a un recipiente cociéndolo y removiéndolo para que espese y tome forma de una crema, pero sin que llegue a hervir. Le añadimos el almíbar, removemos.
Colocamos mantequilla fundida a las cavidades del molde de muffins y le ponemos en cada base un disco de hojaldre. Rellenaremos hasta la mitad con la otra mezcla y luego lo horneamos a 200 grados durante 20 minutos. Al sacarlo del horno le agregamos azúcar nevada y canela en polvo. Hay quienes los prefieren comer recién salidos del horno, lo puedes acompañar con una copita de vino tinto.