Explorando los Orígenes de la Peluquería: Un Viaje a Través de la Historia del Cuidado del Cabello

Por | Jackeline Carvajal
CEO y Columnista destacada En el lente TV
09/2/2023  6:00:50 PM

En algún momento de nuestras vidas, todos nos hemos enfrentado al espejo por la mañana y hemos dedicado un tiempo a peinar y arreglar nuestro cabello. Es una rutina que se ha mantenido constante a lo largo de los años, pero, ¿alguna vez te has preguntado cuándo y cómo surgió esta práctica? La historia de la peluquería es un relato fascinante que se extiende desde la prehistoria hasta nuestros días, una historia de evolución, innovación y cuidado del cabello que ha dejado su huella en la sociedad.

Prehistoria: Los Inicios Rústicos
Aunque resulte sorprendente, el acto de cortar el cabello tiene raíces que se remontan a la prehistoria. Si bien no se llevaba a cabo con las herramientas y técnicas que conocemos hoy en día, la gente de la prehistoria se las ingeniaba para recortar su cabello utilizando piedras afiladas, las mismas que empleaban para trabajar en sus herramientas de caza. Sin embargo, en ese entonces, el corte de pelo no tenía una finalidad estética, sino más bien una utilidad práctica.

Egipto: Cabello como Jerarquía
La antigua civilización egipcia marcó un hito en la historia de la peluquería al convertir el cabello en un símbolo distintivo de jerarquía social. En Egipto, el estado de tu cabello determinaba tu posición en la sociedad: los esclavos se afeitaban la cabeza, mientras que las élites se esmeraban por lucir cabellos saludables y bien cuidados. Además, en esta época apareció la figura del peluquero, encargado de adornar a las clases más altas con pelucas y extensiones, símbolos de riqueza y poder.

La innovación en la historia de la peluquería también se manifestó con la introducción de los primeros tintes naturales en el esplendor de Egipto. En lugar de los tintes químicos de hoy en día, los egipcios usaban la henna, un compuesto natural fácilmente accesible en las cercanías del río Nilo.

Grecia: Rizos y Perfumes
La antigua Grecia también dejó su huella en la historia de la peluquería. En este período, tener cabello largo y rizado se consideraba un ideal de belleza, tal como lo reflejan las esculturas de la época. Los griegos eran conocidos por sus elaborados peinados, que denotaban un alto nivel de habilidad en las técnicas de peluquería. Además, un detalle curioso es que perfumaban sus recogidos, añadiendo un toque de fragancia a su estilo.

A lo largo de su historia, los griegos utilizaron diversas técnicas para teñir su cabello, empleando lejías y jabones para lograr tonos rubios y dorados.

Roma: El Surgimiento de los Peluqueros Profesionales
La llegada del imperio romano marcó un giro en la historia de la peluquería con la profesionalización de los peluqueros, quienes brindaban sus servicios a las clases medias y altas de la sociedad romana. Aquí se comenzó a moldear el concepto moderno de peluquería y peluqueros.

A diferencia de los griegos, los romanos preferían cabellos oscuros y utilizaban diversos tintes para lograr ese efecto. La alopecia era una preocupación, pero los implantes capilares aún no habían llegado a la escena, por lo que las pelucas y las coronas de laurel eran utilizadas para ocultar la calvicie.

Estos son solo algunos de los hitos en la historia de la peluquería que han llevado a la evolución y la profesionalización de este arte y profesión. Con el paso de los años, las nuevas tecnologías y fórmulas han permitido que la peluquería continúe desarrollándose y brindando sus servicios a todas aquellas personas que cuidan de su cabello. Desde la prehistoria hasta la actualidad, el cuidado del cabello ha sido una constante en la vida humana, una práctica que ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los siglos.


 

¡Comparte!