![](http://enellentetvmagazine.com/wp-content/uploads/2023/02/jacky-Anime.png)
La historia del café se remonta a la región de Kaffa, en Etiopía, donde se cree que se originó la planta de café. Según una leyenda local, un pastor de cabras llamado Kaldi notó que sus cabras se volvían muy enérgicas después de comer las bayas rojas y brillantes de cierto arbusto. Kaldi probó las bayas y también experimentó una sensación de energía y alerta. Posteriormente, Kaldi compartió sus descubrimientos con los monjes locales, quienes comenzaron a usar las bayas para preparar una bebida estimulante.
A lo largo del siglo XV, el café comenzó a extenderse fuera de Etiopía, llegando a Yemen y Arabia, donde se comenzó a cultivar a gran escala. Los árabes fueron los primeros en tostar los granos de café y preparar la bebida que hoy conocemos como café. La bebida se convirtió rápidamente en una parte importante de la cultura árabe, y se extendió a través del mundo islámico.
En el siglo XVII, el café llegó a Europa, primero a Venecia y luego a otras partes del continente. Se convirtió en una bebida muy popular, especialmente en Francia, donde se crearon los primeros cafés públicos. Los cafés se convirtieron en lugares de reunión y discusión, y desempeñaron un papel importante en la Ilustración francesa.
A finales del siglo XVIII, los franceses llevaron el cultivo de café a sus colonias en América, especialmente en las islas del Caribe. El café se convirtió en uno de los productos más importantes de la economía de la región, y el Caribe se convirtió en uno de los principales proveedores de café del mundo.
Hoy en día, el café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. El cultivo de café se ha expandido a muchos países tropicales, desde América Latina y África hasta Asia y Oceanía. El café sigue siendo una bebida muy apreciada, y se ha convertido en una parte importante de la cultura y la economía de muchos países en todo el mundo.
@karinagodoymolina
#sabíasqué
#historiadelcafé
#ricocafé
#notascuriosas