El Centro Cultural GAM se convirtió en el epicentro de la innovación y el conocimiento durante los pasados 12 y 13 de abril, al ser testigo de la segunda edición del evento “Nerdearla”. En este encuentro, enfocado en tecnología, programación y las últimas vanguardias científicas, destacaron figuras como Brais Moure, reconocido por su notable contribución al mundo tecnológico, y Constanza Díaz, directora ejecutiva de Technovation Girls, quien ha liderado diversos proyectos para empoderar a las jóvenes en STEM. En este vibrante contexto, En El Lente Tv se sumergió de lleno para capturar la esencia de un evento que promete ser un faro en la convergencia entre la ciencia, la tecnología y la cultura geek.
Nuestro corresponsal, Aldo González, habló en exclusiva con Ariel Jolo, uno de los organizadores de Nerdearla. Fuera del contexto del evento, trabaja en Open Source Initiative, una ONG internacional, guardianes del desarrollo de código abierto, y hoy en día, logran dar una idea más directa y general a su organización, la cual pretende enfocarse hacia las inteligencias artificiales abiertas.
¿Qué es Nerdearla?
Es el evento de tecnología más grande de Latinoamérica. En Argentina lleva 10 años; el año pasado participaron unas 10,000 personas presenciales y unas 30,000 en línea. Es completamente gratuito para el público. Comenzó en 2014 como evento presencial, el cual durante la pandemia se trasladó en línea, y en 2022, al retornar a la presencialidad, mantuvieron la versión en línea, formando así una presencia híbrida con los participantes. Es un evento donde las personas encontrarán un área de coworking grande para que la gente venga a trabajar desde el evento, y charlas y talleres con expertos de distintas disciplinas en tecnología.
El Espacio «Track Nerd»: Charlas de Expertos y Pioneros Tecnológicos
Ariel nos habla también sobre un espacio en el evento, el cual ellos llaman como “Track Nerd”. Es un espacio especial donde hacen invitaciones a eminentes del mundo de la tecnología y trabajadores de este espacio que quieren venir a dar su opinión y explicar sus propios avances y vivencias según este mundillo en el que viven. Entre aquellos invitados para que den su charla en este espacio, se encuentra Marcelo Tala Pinto, un reconocido astrónomo que se centra en la construcción de aparatos que nos permiten la búsqueda de exoplanetas dentro de nuestra galaxia.
Entre los invitados también han tenido a Bjarne Stroustrup, el creador del lenguaje de programación C++, entre otros destacados del mundo tecnológico. Gracias a estas charlas hemos tenido un mayor acercamiento al público designado y a la gente interesada en estos temas. Son charlas que interesan a personas que trabajan en tecnología, pero que no necesariamente están relacionadas con nuestro trabajo. Queremos fomentar de alguna manera la cultura nerd. “El grupo del evento ha crecido un montón”. Al inicio del proyecto, solo era un pequeño grupo de 60 personas, el cual fue creciendo exponencialmente hasta el 2023, duplicando cada vez su número, demostrando así la popularidad y el impacto que ha tenido a lo largo de Chile y Argentina dentro del mundo de la tecnología actual.
Junto con Nerdearla, bajo el ojo de las empresas
Gracias a los eventos de “Nerdearla”, muchas personas han logrado salir adelante en su vida, gracias a las posibilidades de trabajo que este puede presentar. Una gran cantidad de gente está muy agradecida con las oportunidades que les han ofrecido y dentro de sus recomendaciones, sugieren que la gente interesada asista a estos eventos, no solo por las ofertas de trabajo, sino también por el esfuerzo que se pone por parte de todos y la información que este grupo puede proporcionar, contribuyendo así a aquellos que están considerando ingresar al mundo tecnológico, o que ya están dentro y desean aprender más. La inclusión de estos eventos también permite que personas de todos los ámbitos puedan optar por estas oportunidades.
Ariel Jolo menciona que estos eventos son como un “círculo virtuoso”, ya que siempre se ha mantenido como un espacio de reunión, de reencuentro con amistades pasadas, y que incentiva a seguir creciendo como comunidad dentro de este mundo. Debido a las opciones que ofrecen las redes sociales, se logra mantener un ambiente constante que no solamente dura hasta que se realiza otro evento presencial, lo cual contribuye significativamente con la continuidad y la participación en el movimiento. Gracias a las empresas que aportan y patrocinan este evento, se consigue calidad y productividad de forma gratuita cada año.
La forma en que Nerdearla cambia su perspectiva
Uno de los desafíos para la tecnología en el día de hoy, es asegurar la diversidad y el acceso a los puestos de trabajo y conocimiento a todos los tipos de personas sin discriminar su identidad, raza o etnia. Frente a este desafío, podemos tomar discursos de paridad de género o del acceso a la educación tecnológica inclusiva. Es por eso que durante el evento se mantiene un protocolo de buen trato, el cual fue creado por expertas en psicología y en el área de diversidad. Un punto sumamente importante para mantener un entorno seguro para todas las personas.
Nerdearla no es un evento que tenga un equipo definido. Su enfoque es fomentar este movimiento y que traiga a todos los interesados un acercamiento del mundo actual de la tecnología. “Es un esfuerzo colectivo que se hace por amor al arte”, menciona el director. En esta versión del evento, se decidió utilizar el GAM debido a que es un lugar accesible y conocido por todos. Esto permite la participación de un mayor número de personas interesadas en el evento.
Un gran foco de oportunidades con Nerdearla
“El mercado de trabajo, es una burbuja”, menciona el director Ariel Jolo. Esto se debe a que el mundo de la tecnología ha experimentado un auge en el último tiempo, el cual podría ofrecer ingresos mayores que los trabajos generalmente importantes en nuestra sociedad. También es un campo laboral poco solicitado, así que la cantidad de oportunidades para ingresar a un trabajo relacionado con esta tecnología puede ser directa y fácil de alcanzar, siempre y cuando se cuente con los conocimientos previos en el área de trabajo preferida. Por lo tanto, una de las utilidades de Nerdearla es que pueda enseñar sobre todos estos temas de manera preliminar, para que así se fomente el conocimiento sobre la tecnología que se puede ofrecer. Es importante para todas las personas inculcar conocimientos para lograr un mayor crecimiento en el mundo tecnológico.
Gracias a los eventos de Nerdearla, muchas personas han logrado emprender y comenzar una mejor oportunidad de vida gracias a las opciones que ofrecen en estas instancias. Se ha logrado un alcance increíble, el cual propone crecer aún más con todos los conocimientos que aportan. Con las facilidades que brinda y el fomento que genera dentro de todos los grupos de personas, se logra un mayor aumento de popularidad de estos eventos y se permite un alcance que contribuye aún más con las oportunidades laborales para aquellos que aún no las han conseguido. Realmente ofrecen una contribución para que todos los interesados puedan echarle un vistazo. Con estas oportunidades de volver a comenzar con un ambiente nuevo es completamente distinto y favorable para uno.
AGRADECIMIENTOS:
Al equipo de Nerdearla, que nos recibió y permitió el espacio para que En El Lente TV hiciera entrevistas y compartiera con los asistentes. A Lucas González, quien ayudó con el contenido escrito del artículo. A todos y cada uno de los entrevistados que nos permitieron conocer más del mundo de la tecnología.