fbpx

«Conoce todo sobre el cáncer de testículos: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento»

Por | Jackeline Carvajal
Columnista destacada En el lente TV
02/23/2023  6:00:50 PM
Escucha este artículo en español

El cáncer de testículos es un tipo de cáncer que se desarrolla en uno o ambos testículos. Es un tipo de cáncer relativamente poco común, pero es el cáncer más común en hombres jóvenes de entre 15 y 35 años. Afortunadamente, el cáncer de testículos es altamente tratable y con un tratamiento temprano, la mayoría de los hombres pueden recuperarse por completo.

 

Síntomas del cáncer de testículos:

Los síntomas del cáncer de testículos pueden incluir hinchazón o un bulto en uno o ambos testículos, dolor en el testículo o en el escroto, una sensación de pesadez en el escroto, dolor de espalda baja, dolor abdominal o inguinal, agrandamiento o sensibilidad en los senos y una acumulación de líquido en el escroto. Sin embargo, algunos hombres pueden no tener síntomas.

 

Causas del cáncer de testículos:

No se conoce la causa exacta del cáncer de testículos, pero se cree que hay ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Los factores de riesgo pueden incluir antecedentes familiares de cáncer de testículos, tener un testículo que no ha descendido, haber tenido un cáncer de testículos en el pasado, y tener un sistema inmunológico debilitado.

 

Diagnóstico del cáncer de testículos:

El cáncer de testículos se puede diagnosticar mediante una serie de pruebas, que pueden incluir un examen físico, una ecografía testicular, análisis de sangre para buscar marcadores tumorales y una biopsia testicular.

 

Tratamiento del cáncer de testículos:

El tratamiento del cáncer de testículos depende del tipo y la etapa del cáncer. Los tratamientos pueden incluir cirugía para extirpar el testículo afectado, quimioterapia y radioterapia. En algunos casos, se pueden utilizar combinaciones de estos tratamientos.

 

Prevención del cáncer de testículos:

No hay una manera conocida de prevenir el cáncer de testículos, pero es importante estar consciente de los factores de riesgo y hacerse revisiones regulares con un médico. Si se detecta el cáncer de testículos en una etapa temprana, es más fácil de tratar y es más probable que el tratamiento tenga éxito.

En resumen, el cáncer de testículos es una enfermedad relativamente poco común, pero es importante estar consciente de los síntomas y factores de riesgo. Si se detecta temprano, el cáncer de testículos es altamente tratable y la mayoría de los hombres pueden recuperarse por completo con el tratamiento adecuado.

¡Comparte!