
Escucha este artículo en español
La «Cumbre de Líderes Latinas» se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York, organizada por el Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas (NDWC) durante el «Mes de la Historia de la Mujer» en los Estados Unidos. El evento se realizó desde el viernes 17 de marzo al domingo 19 en el Columbia Alumni Auditorium, y reunió a líderes de diversas etnias latinoamericanas y afrodescendientes con el objetivo de discutir temas relevantes para las mujeres y promover la acción concreta en favor de sus derechos.
La fundadora y presidenta de NDWC, Zenaida Méndez, destacó la necesidad de abordar temas que afectan a las mujeres, como la salud física y mental, la vivienda asequible y la educación desde la primaria hasta la universidad. En este sentido, la Cumbre sirvió como espacio para desarrollar un plan de acción para continuar avanzando en estos temas en Nueva York, una ciudad que ha sido hogar para muchas mujeres migrantes en busca de oportunidades.
El evento contó con la participación de destacadas expositoras y panelistas, entre ellas Fenix Arias, administradora del Sistema Escolar de Yonkers, Nueva York; Oxiris Barbot, presidenta de la Fundación United Health Fund; Nicole Pichardo, activista pro-derechos reproductivos en la República Dominicana; Johanna Fernández, profesora y escritora; Yaritza Méndez, coordinadora de la organización Make the Road New York; Carla García, coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, Jessica González Rojas, asambleísta del estado de Nueva York, la concejal Carmen de la Rosa, entre otras oficiales electas y activistas comunitarias, como Kaliris Salas-Ramírez, representante de juntas de padres de escuelas públicas.
Durante la actividad, la periodista Marlene Peralta tuvo la oportunidad de conversar con algunas de las participantes, incluyendo a la activista dominicana Nicole Pichardo, quien compartió su lucha por la despenalización del aborto en la República Dominicana en casos de peligro para la vida de la mujer, inviabilidad fetal de carácter letal y embarazo por violación. Durante el evento se reconoció el trabajo de tres mujeres destacadas por su contribución al avance de sus comunidades en los Estados Unidos.
La Cumbre de Líderes Latinas fue un espacio significativo para la reflexión y la toma de conciencia sobre los derechos de las mujeres y los desafíos que aún enfrentan en la actualidad. Durante el evento, se generaron grandes estrategias y acciones concretas para abordar estos desafíos y promover la igualdad de género.
La NDWC (National Diversity Women’s Coalition) se compromete a seguir trabajando para educar, empoderar y dirigir a las mujeres latinoamericanas, caribeñas y afrodescendientes en los Estados Unidos, garantizando su participación equitativa en todos los ámbitos. Este compromiso demuestra el firme propósito de la organización de promover un cambio duradero y significativo en la vida de las mujeres, impulsando su desarrollo y empoderamiento en la sociedad.