10 beneficios que aporta el té negro, según la ciencia

Por | Jacky V
Columnista destacada En el lente TV
03/31/2023  5:00:50 PM

 

Escucha este artículo en español


El té negro es una variedad de té que se obtiene a través de la oxidación de las hojas de la planta del té. Esta oxidación produce un té con un sabor más fuerte y robusto en comparación con otras variedades de té. A continuación, se presentan diez beneficios asociados al consumo de té negro:


  1. Propiedades antioxidantes: El té negro es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño celular causado por los radicales libres.
  2. Mejora la función cerebral: La cafeína y los aminoácidos presentes en el té negro pueden mejorar la función cerebral y reducir la fatiga mental.
  3. Ayuda a mantener un corazón saludable: El té negro contiene flavonoides que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  4. Promueve la salud digestiva: Los compuestos presentes en el té negro pueden ayudar a mejorar la digestión y reducir la inflamación en el tracto digestivo.
  5. Aumenta la energía: La cafeína y otros compuestos estimulantes del té negro pueden ayudar a aumentar la energía y reducir la fatiga.
  6. Puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2: Los compuestos presentes en el té negro pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  7. Ayuda a mejorar la salud ósea: El té negro contiene flavonoides que pueden ayudar a mejorar la salud ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.
  8. Puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer: Los compuestos presentes en el té negro pueden ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo.
  9. Ayuda a mejorar la salud oral: El té negro puede ayudar a reducir la formación de placa y reducir el riesgo de caries dentales.
  10. Promueve la relajación: Los compuestos presentes en el té negro pueden ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.

 

¡Comparte!